sábado, 8 de agosto de 2009

El Juego y Jugarlo, el Miedo y Temerlo

Desgraciadamente cada vez es mayor el número de casos que se repite en referencia a la Violencia o maltrato contra la figura del Docente. En una contemporaneidad progresista como en la que hoy día nos encontramos, la razón evoluciona a favor de los discentes, que no de los que enseñan. Los familiares depositan total confianza en sus descendientes, sin tomar medidas o parar a pensar en la opinión de los profesionales educativos.

El tema se ha ido tergiversando hasta el punto de que son los Docentes los que se perfilan como los "malos de la película". ¿Qué está pasando? ¿Hasta dónde hemos de llegar para comprender las cosas?

Sería tan ilógico dar la razon a una personita de 7 o 12 años como entregarle a un mono dos pistolas. ¿De verdad tenemos que soportar esta situación? ¿Qué nos queda por hacer? ¿Oidos sordos?

No, claro que no, debemos esperar a que aparezca en televisión el fallecimiento de un docene a causa de algún altercado desproporcionado, ya sea por culpa del alumnado o de sus propios progenitores. No digo que la razón siempre la tenga el Docente, el cuál la debería tener, al menos de forma equitativa; me refiero a que no podemos llegar al punto de entregar nuestra propia verdad. ¿De qué serviría entonces nuestra labor si se le dice a los familiares que un niño se comporta de X forma y los familiares responden con Y?

Creo que deberíamos controlar esta situación a través de la Acción Tutorial: resultaría interesante hacer partícipes a los familiares en el proceso formativo del alumnado, de tal forma que ellos también se pudieran formar en estos campos y comprobaran las actuaciones llevadas a cabo por estos sujetos en el aula.

Nunca caigamos en un ejercicio "dictatorial", pero tampoco debemos valernos del "te tiendo la mano y te cojo el brazo", seamos honestos con nosotros mismos, y actuemos en consecuencia, antes de que estas causas reporten otro tipo de consecuencias...


miércoles, 5 de agosto de 2009

La Ilusión Compartida

La forma mediante la que nos expresamos, el pensar de nuestras Ilusiones, el desenlace de una Historia, el enlace hacia un Nuevo Caminar... Son tantos los aspectos que pueden influir a la hora de que una persona te valore o no, o de que lo haga en mayor o en menor medida, que escapan por completo de nuestros límites.

Ser Docente es también ser Paciente, Latiente, Creyente de lo que uno siente, Valiente ante la adversidad y Consciente de un Futuro y un Presente Reticente, Mordiente, Teniente de su situación, nunca Impertiente, Indulgente, Prudente, apartado de lo Convergente y de lo Omnipresente, por momentos Resplandeciente y por momentos Convaleciente, siempre atento de la Verdad de lo que se esconde entre lo Insistente...

Porque ser Maestro va más allá de ejercer la Docencia. Como "Constructores" del Conocimiento y de los Valores, también hemos de Educar en la Verdad, en la Certeza, en la Realidad e incluso en la Torpeza. Porque Ganar sólo es el Resultado de haber Perdido anteriormente, sin desmerecer que Recordar te permite avanzar más Rápidamente.

Olvidar el Punto de Partida es como querer seguir adelante a ciegas, pues mirar al Horizonte es plagar a un Cielo de Estrellas, rellenar un Mar con Gotas y vaciar un Desierto de Arena. Sin un Sustento no habría Base, y sin una Base no existirían Cimientos. ¿Tan Difícil es transmitir esa Humildad? ¿Tan Complicado resulta reconocer que nada ni nadie es Perfecto?

A veces nos olvidamos de afianzar Destrezas que damos por "supuestas" en nuestro Contexto. Elementos que fluyen de la "nada" y que persisten durante vidas, siendo casi irreversibles a la Educación. Entonces, ¿Por qué no hacerlo? ¿Por qué no pretender formar en la Cercanía? ¿Por qué no olvidar lo ideales?

Más bien olvidamos que el Mundo, ni si quiera, es completamente redondo, ¿Por qué pretender, entonces, que todo lo demás lo sea? Quisiera pensar que existen Mundos Cuadrados, Triangulares y Achatados, Mundos Zigzagueantes, Puntiagudos y Alineados, Que no existe el Patrón Exacto ni tampoco el Discente Erróneo. Ahora, lo demás, es tarea nuestra...


domingo, 2 de agosto de 2009

El Momento de la Verdad

En un Proceso tan Subjetivo y tremendamente competitivo, muchas personas se encuentran en este preciso instante sin un verdadero Camino. Todos y todas somos conscientes de la dificultad de una Oposición, pero no por ello debemos de venirnos abajo.

Aquí no acaba Nada, sino que vuelve a comenzar todo. Como punto de Inflexión y como Línea de Meta hay que plantearse la creación de un nuevo "Planeta", una nueva razón de ser, un Mundo que no se destruya por "Cometas" que puedan acabar con nuestras Ilusiones.

Seguir estudiando, seguir trabajando y, sobre todo, seguir Soñando: Hay muchas más opciones que encerrarnos en nosotros mismos y lamentarnos por lo sucedido. Ya no somos Novatos ni nunca más lo seremos. Digan lo que digan las Leyes y los Procesos, no debemos olvidar que, ante todo,somos Docentes. Luchar por nuestros Sueños es la más clara Reseña de que no debemos venirnos abajo, pues lo que tenemos es lo que nos enseña a ser los dueños de lo que amamos...

Quieroejercerladoenia, desde este mismo instante, se convierte en un Enlace a las aspiaciones y a los Sueños, así que, en la medida de lo posible, intentaremos siempre aportar algo que pudiera enriquecernos a todos y todos.

Gracias por estar siempre ahí, ahora sois vosotros los que no debéis cesar...




sábado, 1 de agosto de 2009

Vuelve Quieroejercerladocencia!!!!

Después de un año infernal, demasiado diría yo, he decidido retomar esta aventura, que ni mucho menos ha terminado, sino que, simplemente, no ha hecho más que comenzar...

Un lavado de cara le viene más que bien a Quieroejercerladocencia, por ello, y desde hoy mismo, me comprometo a realizar una actualización semanal. Podríamos escoger como punto de encuentro los Sábados, para así poder disfrutar del finde en casa tranquilitos. Trataríamos temas que vosotros mismos propusierais o que estuvieran muy muy al tanto de la actualidad educativa.

Quieroejercerladocencia intentará ayudaros en todo lo posible para "empujaros" hacia ese sueño no tan lejano. También me gustaría que los más veteranos aportaran sus experiencias para enriquecer aún más todo este proceso. Gracias a todos y espero que os gusto esta "nueva" aventura.

Un saludo, Bert